Matriz de Riesgos y Análisis Cualitativo: El Camino hacia Proyectos Exitosos

Ways of Working

Matriz-de-Riesgos-y-Análisis-Cualitativo-El-Camino-hacia-Proyectos-Exitosos.png

En este webinar, profundizaremos en la importancia de la Matriz de Riesgos y el Análisis Cualitativo para el éxito de tus proyectos. Comenzaremos explicando qué es la Matriz de Riesgos y cómo se convierte en una herramienta clave para identificar, evaluar y priorizar los riesgos de tu proyecto.

Exploraremos los elementos esenciales que componen una Matriz de Riesgos eficaz, incluyendo la identificación de riesgos potenciales, la evaluación de su probabilidad e impacto, y la creación de un plan de respuesta adecuado. Te enseñaremos cómo adaptar esta matriz a las características específicas de tu proyecto, asegurando su relevancia y efectividad.

El análisis cualitativo será un enfoque central, donde discutiremos cómo aplicar métodos cualitativos para comprender mejor los riesgos. Compartiremos tips prácticos y estrategias para realizar un análisis que no solo identifique los riesgos, sino que también ofrezca una visión clara sobre su naturaleza y efectos en el proyecto.

Además, presentaremos ejemplos reales y estudios de caso que ilustrarán la aplicación de la Matriz de Riesgos en diferentes contextos. Al final del webinar, tendrás un conjunto de herramientas prácticas y conocimientos para implementar un análisis cualitativo efectivo en tu Matriz de Riesgos, ayudándote a mitigar riesgos y maximizar el éxito de tus proyectos.

 

WhatsApp-Image-2024-10-09-at-12.03.35-PM.jpegAlfonso Kaiser Mendía

Ingeniero Naval con un MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile y un Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, con más de 28 años de experiencia internacional liderando programas y proyectos estratégicos en sectores clave como defensa, energía y telecomunicaciones.

Su carrera se ha distinguido por la transformación y planificación estratégica en industrias productivas, especializándose en la gestión de PMOs y en el desarrollo y ejecución de programas con presupuestos que superan los €650 millones, liderando equipos de hasta 1500 profesionales.

Posee un Advanced Certificate in Program Management de la Universidad de Cornell y es el único profesional en Chile certificado en PfMP®, PgMP®, PMP® y PMI-RMP® por el Project Management Institute de USA. Estas certificaciones, junto con su acreditación como auditor en ISO 21500 (Proyectos), lo posicionan como un experto en la planificación, ejecución y control de programas y proyectos complejos, garantizando resultados excepcionales bajo los más altos estándares internacionales de calidad.

Su experiencia incluye la gestión de proyectos en contextos industriales y tecnológicos, con un enfoque en la implementación de soluciones innovadoras en entornos regulados y desafiantes. Su dualidad de nacionalidad chilena y alemana, junto con su fluidez en inglés y francés, le permite operar con versatilidad en mercados globales, adaptándose eficazmente a diversas culturas y regulaciones.

Está preparado para asumir nuevos desafíos que requieran liderazgo, excelencia operativa y una visión estratégica para la gestión de proyectos y programas complejos.

 

Colaboran con PMI Santiago Chile

Proyectum.png

 

 

Ya no es posible registrarse en este evento

Ya no es posible registrarse en este evento

Información

Tipo de categoria: Educación

Tipo de actividad: Ways of Working

Fecha: 19 de Diciembre 2024

Hora: 20:00 a 21:30

# of PDUs: 1

Precio

Estudiantes PMI: $10.000

Miembros: Gratis

No miembros e invitados:$10.000

Ubicación

Teams